COMPARTIR EMOCIONES NEGATIVAS

Antes de empezar a hablar de este tema me gustaría trasladar a los lectores por un momento a otro lugar: Estamos en la Norteamérica rural, tras la hecatombe del crack del 29 y las tormentas de polvo que engulleron las cosechas del norte de Estados Unidos. Tres hombres se reúnen, silentes y ceñudos, frente a […]
¿ES BUENO HABLAR DE SEXO CON LOS NIÑOS/AS?

Las preguntas “incómodas” de los niños/as Es completamente normal que a partir de cierta edad, los niños/as empiecen a cuestionarse aspectos relacionados con su propio cuerpo (alrededor de los tres años), la sexualidad básica y las diferencias sexuales y de género (alrededor de los cuatro años). Además, ellos y ellas no suelen tener ningún problema […]
Trastornos sexuales

Los trastornos sexuales se caracterizan por una alteración de algunos de los componentes de la respuesta sexual o por dolor asociado con la realización del acto sexual. La secuencia de la respuesta sexual se compone de 4 elementos: Los problemas en la respuesta sexual suelen producirse en alguna de las 3 primeras fases. Aversión al Sexo Dispareunia […]
NUESTRAS VOCES INTERNAS

Todos tenemos “personas” que viven dentro de nosotros. Si nos detenemos a escuchar, podemos oír voces de muchas de ellas. Puede que haya una que nos regaña “eres estúpida/o” cuando algo no sale como esperábamos o cuando nos equivocamos; u otra que tiene miedo y no se atreve a enfrentarse a los problemas “no lo […]
LA ADOPCIÓN, EL OTRO MILAGRO DE LA VIDA

La adopción es un proceso complicado que supone una serie de cambios y adaptaciones que afectan tanto a los padres adoptantes como a los hijos adoptados. En este escrito me gustaría aclarar algunas de las dudas más frecuentes que sobrevienen a los padres adoptivos desde mi punto de vista como psicóloga e hija adoptada hace […]
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD (TDAH). ¿CÓMO ABORDARLO?

La idea de escribir este artículo radica en la observación del aumento de visitas a las consultas de psicología de progenitores cuyos hijos han sido diagnosticados de TDAH. A pesar de que el DSM-V (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales) establece una serie de criterios para diagnosticar el TDAH y, en muchos casos, […]
VERDADES Y MENTIRAS EN NUESTROS PEQUEÑOS.

¿Qué entendemos por mentir? Mentir es la acción de no decir la verdad y puede presentar muchas modalidades, desde ocultar la realidad o usar la ambigüedad, hasta decir lo que no es o no decir lo que es. En nuestra sociedad la mentira está a la orden del día, la tenemos presente en todas partes, […]
“EL PERRO, EL MEJOR AMIGO DEL SER HUMANO”. TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES

“El deseo de tener un animal tiene su origen en un antiguo deseo primario: el deseo del hombre moderno de volver al paraíso perdido.” (Konrad Lorenz, etólogo) En la infancia aprendimos que el ser humano está unido por un estrecho vinculo con el resto de animales. Desde que existimos como especie hemos interaccionado con ellos, […]
¿CUÁL ES EL PERFIL DE LAS PERSONAS QUE ACUDEN A TERAPIA PSICOLÓGICA?

A lo largo de mi carrera profesional han sido múltiples las ocasiones en que me han hecho esta pregunta. Durante mis inicios no sabía muy bien qué responder. La interrogación me producía cierto desconcierto y no conseguía dar una respuesta satisfactoria ni para mí ni para mi interlocutor. “Cada cual es diferente” respondía a veces. […]
¿QUE ES REALMENTE UNA DIETA?

El concepto “dieta” hace referencia a un patrón alimentario más o menos estable que se mantiene a lo largo de la vida. Esta ha de ser equilibrada, variada y suficiente. Una alimentación equilibrada quiere decir que las proporciones de los grupos alimenticios serán armoniosas en su conjunto, es decir, responderán a las necesidades nutricionales del organismo. “Variada” hace […]